Quantcast
Channel: MANGA CLASSICS
Viewing all 6775 articles
Browse latest View live

Cuentos de los hermanos Grimm (Gurimu Meisaku Gekijou) versión desconocida

$
0
0

Hola a todos, llevo unos cuantos dias investigando por la red pero nada de nada, a ver si alguien tiene mas informacion sobre la serie a la que pertencen estos cuentos, es el cuento de rosa blanca y rosa roja, venia junto con el de "el principe feliz" que ya comenté algo en este mismo foro en otro post...a ver si entre todos conseguimos algo mas de info. os dejo un par de fotos de la version de los cuentos de los hermanos de grimm (Gurimu Meisaku Gekijou) para que veais las diferencias. 


Gurimu Meisaku Gekijou) vs unkown

y otras dos...

Gurimu Meisaku Gekijou) vs unkown

Un saludo!


"Galaxy Express 999" (breve muestra doblaje madrileño)

$
0
0

Gracias a Mazochungo, por fin puedo recordar el doblaje de esta serie, una de las primeras que emitió Canal +, en 1990. Por desgracia sólo se puede oir al narrador, que resulta ser Alfonso Laguna (¿quizá para Sincronía?)...

Algo es algo...

 

"Flash Gordon"¡doblaje madrileño!

$
0
0

Yo sólo pude verla con doblaje latino de su pase por TVE-2 a principios de los 80, pero ahora descubro que Tele-Madrid la dobló expresamente para su reposición! ¡Y qué reparto de doblaje, amigos! Tristemente sin ficha en Eldoblaje aún.

De nuevo, gracias a Mazochungo...

Flash Gordon - JUAN ANTONIO CASTRO
Dale Arden - LUISA EZQUERRA
Emperador Ming - PACO HERNÁNDEZ
Profesor Zarkov - JAVIER FRANQUELO
Princesa Aura - ?
Capitán Ursin - JOSÉ CARIDE (?)
Rey Vultan - LUIS GASPAR
Megafonía - FERNANDO PIERI (voz original de la rana Gustavo)

Busco título de serie o miniserie

$
0
0

A ver si me echais una mano con lo poco que recuerdo de ella. Emitida en tve1, estoy casi seguro que un domingo por la tarde, no sé con exactitud el año, diría entre el 88 y el 92 más o menos. Salía un viejo herrero negro, que muere. Tras morir, hay una tormenta y en el cielo se representan los rayos con los utensilios del viejo (no recuerdo si era un martillo o algo así). Me suena un chavalín de protagonista, tal vez negro también. diría que era algún episodio de serie o miniserie de esas que emiten que son cada capítulo independentiente del resto, aunque tampoco estoy seguro. Me acuerdo poquísimo.

"Telefilme juvenil"

$
0
0

Para no desvirtuar el hilo de Heisenberg, me permito crear un tema nuevo sobre este tema.

Se trata de averiguar en qué año se estrenaron en España las series que TVE emitio dentro del título genérico de "Telefilme juvenil" (tipo "Estrenos TV"):

  • "ABC Afterschool Specials" (1972)
  • "NBC Special Treat" (1975)
  • "ABC Weekend Specials"(1977)
  • "CBS Children's Film Festival" (1967)

Yo calculo que TVE debió empezar a emitir estas series a partir del año 81-82, y hasta los años 84-85.

También me gustaría saber si hubo más series de este tipo que llegaron a TVE y que no estén fichadas dentro del listado de "Series por años".

"Señor Horn" (Mr. Horn) ¡doblaje!

$
0
0

Buscando información sobre Fernando "Gustavo" Pieri, me encuentro una promo de TVE con un microdoblaje de esta mini-serie, de la que hablamos hace poco en el listado de "Series por años II". En ella David Carradine interpretaba el personaje de Tom Horn, popularizado en el cine por Steve McQueen diez años antes.

También he descubierto que esta mini-serie, fechada en el año 79, ya se había editado en vídeo en nuestro país en el año 85, cinco años antes de su emisión por TVE ¿llevaría el mismo doblaje?

Aquí está la promo de Pieri:

No se distingue claramente, pero parece que:

DAVID CARRADINE - FÉLIX ACASO

RICHARD WIDMARK - MANOLO CANO

Ha muerto Rosario "Roser" Cavallé

En Busca del Valle Encantado

$
0
0

Juguemos a identificar las voces.. 


"El viento de los sauces" (El viento en los sauces, versión 1988)

$
0
0

Alguien ha subido a YouTube una de las muchas versiones de la novela de Kenneth Grahame, emitida repetidamente por TV a principios de los 90. No es de las mejores que se han hecho. Se editó en su momento tanto en vídeo como en VHS.

Lo curioso es que esta versión tiene doblaje de España, realizado seguramente en los estudios Q. T. Lever de Barcelona. El Sr. Topo es Jaume Lleal, el Sr. Sapo es Alberto Trifol Sr. y ¡... el Sr. Tejón es José María Angelat! pero no identifico al Sr. Rata.

Para buscarla hay que escribir " Cuentos infantiles El Viento en los Sauces pelicula dibujos hd castellano"

"Louisiana" (1984)

$
0
0

:al) Os aviso a todos que el canal catalán 8TV va a emitir esta misma tarde la versión cinematográfica de la mini-serie "Louisiane", basada en la novela de Maurice Denuzière, con Margot Kidder, Ian Charleson, Andrea Ferréol, Victor Lanoux y Lloyd Bochner, estrenada por RTVE en el verano del 86.

En la base de datos de los doblajes sólo tienen fichados a los tres protagonistas, doblados respectivamente por Pilar Rubiella, Antonio García Moral y María Dolores Gispert, pero es muy posible que la versión que emite 8TV, al ser un montaje diferente, tenga otro reparto de doblaje.

"Louisiana" (1984) con Margot Kidder ¡primer doblaje!

$
0
0

:al) Os aviso a todos que el canal catalán 8TV va a emitir esta misma tarde la versión cinematográfica de la mini-serie "Louisiane", basada en la novela de Maurice Denuzière, con Margot Kidder, Ian Charleson, Andrea Ferréol, Victor Lanoux y Lloyd Bochner, estrenada por RTVE en el verano del 86.

En la base de datos de los doblajes sólo tienen fichados a los tres protagonistas, doblados respectivamente por Pilar Rubiella, Antonio García Moral y María Dolores Gispert, pero es muy posible que la versión que emite 8TV, al ser un montaje diferente, tenga otro reparto de doblaje.

"Vida de un estudiante" (The Paper Chase) la película-piloto ¡doblaje!

$
0
0

¡Atención, seriéfilos de Barcelona! El próximo martes 28 a las 15,30 el canal BTV va a emitir la película del 73 en la que estaba basada la serie de televisión "Vida de estudiante", emitida por RTVE en el 81. El protagonista era el mismo, John Houseman, pero el resto de actores cambia. En la versión cinematográfica estaban Timothy Bottoms y la mujer biónica.

Me parece que Calros dijo una vez que los doblajes de ambas producciones son distintos: la película se dobló en Barcelona y la serie en Madrid. ¡La versión cinematográfica todavía no tiene ficha en la web del doblaje!

Cabeceras míticas cinéfilas

$
0
0

Hola, no sé si debe ir aquí exactamente, si no es así, me disculpais. Quería abrir este post para compartir las cabeceras míticas de cin, y de paso, a ver que pelis reconoceis. En el foro cine de eldoblaje, ya abrimos un tema parecido y han reconocido algunas

http://www.youtube.com/watch?v=nkTL8Nyyl0o

Nueva peli de McDull: "McDull: Me & My Mum" (2014)

$
0
0

El pasado 1 de octubre se estrenó la 6ª película basada en el comic de ALICE MAK. Como siempre, dirige y adapta BRIAN TSE, con la colaboración de LEE CHUN-MAN. ZHANG ZHENGZHONG será la nueva voz del cerdito. Repiten SANDRA NG como su madre y ANTHONY WONG como el director de la escuela. 

Serie SF con objeto triangular que no es "Chocky" ni sus secuelas

$
0
0

¿Os suena esto?

Cite:

Hola, hace mucho que intento recordar el nombre de una serie que veía en los años 80. Trataba de un grupo de jóvenes a los que les hablaba una voz, que no recuerdo si era extraterrestre o del futuro, y les decía cómo construir un objeto con forma triangular sobre el que podías levitar. Lo construían en un dormitorio. Más adelante construían más triángulos de estos hasta hacer un tetraedro (pirámide), y una esfera que levitaba en el centro del tetraedro. Creo que también usaban esta tecnología para hacer motos que levitaban cerca del suelo.
De esto no estoy seguro, pero creo que la serie era alemana y se emitía en TVE2. Si no es TVE2, sería la 1.

Cite:

Muchas gracias por tu respuesta, calros. No era esa serie, aunque sí que tiene elementos parecidos. Los chicos eran mayores que esos. He intentado recordar algo más, y creo recordar que uno de los chicos era del mismo mundo que la voz que les hablaba (creo que del futuro, pero puede que sea extraterrestre). Había una escena en la que este chico iba a contactar con su mundo, a través del televisor, pero no lo conseguían, sólo se veía nieve, y este chico empezaba a dar posibles explicaciones científicas de por qué no funcionaba. Entonces el otro chico daba un golpe en el lateral del televisor y ya se veía la imagen. El primer chico volvía a dar explicaciones científicas de cómo el golpe podía haber solucionado el problema del televisor.

 


"Exin Far West" de Manel Ferrer

$
0
0
Originally written by @calros

Recuerdo esos cromos mágicos, son casi de la misma época que las historietas que Manel Ferrer hacía para los "planos" de las casas del Exin Far West, pero yo no me dí cuenta de que era el mismo dibujante hasta muchos años después. 

Bicheando por Todocolección, al final he encontrado una pequeña muestra (de aproximadamente 1976):

Sospecho que Manel hizo también los famosos carteles de "Se busca" de la oficina del "sheriff".

Creo que llevas razón, Calros. Para mí que Ferrer fue supervisor artístico de esta colección. No sólo hizo las historietas y los carteles, yo diría que hasta las cajas estaban pintadas por él ¿a que sí?

BRUCE LEE

$
0
0

Bruce Lee 李小龍

         


año título internacional año título español doblador
1957 THUNDERSTORM 1986 TOQUE DE MUERTE JOSÉ LUIS GIL
1969 MARLOWE 1976 MARLOWE, DETECTIVE MUY PRIVADO JOSÉ MORATALLA
1971 THE BIG BOSS 1973 KARATE A MUERTE EN BANGKOK VÍCTOR AGRAMUNT
1972 FIST OF FURY 1972 FURIA ORIENTAL VÍCTOR AGRAMUNT
1972 THE WAY OF THE DRAGON 1983 EL FUROR DEL DRAGÓN RICARDO TUNDIDOR
1973 ENTER THE DRAGON 1973 OPERACIÓN DRAGÓN ROGELIO HERNÁNDEZ
1976 FURY OF THE DRAGON 1976 EL RETORNO DEL DRAGÓN ?
1978 GAME OF DEATH 1978 JUEGO CON LA MUERTE SALVADOR VIDAL
1981 GAME OF DEATH II 1982 ÚLTIMO COMBATE LUIS PORCAR

Las primeras series extranjeras de TVE dobladas en...

$
0
0

SINCRONÍA
(Sevilla-Sincronía)

  • 1970 - Centro médico (Medical Center, 1969-76) con Chad Everett.
  • 1970 - Ironside (1967-75) con Raymond Burr.
  • 1970 - El Superagente 86 (Get Smart, 1965-70) con Don Adams.
  • 1973 - El hombre y la ciudad (The Man and the City, 1971-72) con Anthony Quinn.
  • 1974 - Los protectores (The Protectors, 1972-73) con Robert Vaughn.
  • 1974 - Investigación (Search, 1972-73) con Hugh O'Brian.
  • 1975 - Kojak (1973-78) con Telly Savalas.
  • 1976 - El virginiano / El hombre de Virginia (The Virginian, 1962-71) con James Drury.
  • 1976 - Busquen a Christie Love (Get Christie Love!, 1974-75) con Teresa Graves.
  • 1977 - Tensión (Thriller, 1973-76).
  • 1977 - Lucas Tanner (1974-75) con David Hartman.
  • 1978 - La frontera azul (Suikoden, 1973-74) con Atsuo Nakamura.
  • 1978 - Los ángeles de Charlie (Charlie's Angels, 1976-81) con Kate Jackson. 
  • 1978 - Los Cinco (The Famous Five, 1978-79) con Michele Gallagher.
  • 1979 - El caso de Patty Hearst (The Ordeal of Patty Hearst, 1979) con Dennis Weaver. 

 

"Los dos mosqueteros" (Alias Smith and Jones)

$
0
0

Llamentol ha sacado en DVD la primera temporada de la serie. Se emitió en TVE1 en 1972, probablemente con doblaje latinoamericano, dentro del contenedor dominical "Tarde para todos" sustituyendo a otro western, "Randall el justiciero", con Steve McQueen. "Los dos mosqueteros" tuvo un gran éxito en España. La protagonizaban Peter Duel (sustituido por Roger Davis tras su suicidio en mitad de la serie) y Ben Murphy, quien luego protagonizaría las series "El hombre invisible", "Lotería" y "Grandes almacenes". En la cubierta del DVD están mal identificados.

El fabuloso mundo de Fleischer (The Fabulous Fleischer Folio, 1983) ¡doblaje!

$
0
0

Hace un tiempo comenté que había grabado en VHS esta serie emitida por TVE2 en 1990. Se trata de una selección de cortos de la época dorada de Fleischer que ahora obran en poder de Disney. Según mis recuerdos llevaba doblaje latinoamericano, pero acabo de encontrárme un par de volúmenes en una caja olvidada y ¡sorpresa! veo que algunos de los cortos llevan doblaje peninsular y muy bueno, por cierto! Ricardo Tundidor, Eduardo Moreno, María Luisa Rubio, Ángel Egido, Rafael de Penagos...!

Una breve muestra:

Viewing all 6775 articles
Browse latest View live