Quantcast
Channel: MANGA CLASSICS
Viewing all 6762 articles
Browse latest View live

"Sonrisas y lágrimas"

$
0
0

Me estoy volviendo loco buscando el intro que usó Antena 3 cuando estrenó la versión anime de esta obra. Pero mi busqueda está siendo bastante infructuosa.

http://www.animecion.com/wp-content/uploads/2010/01/sonrisas.jpg

http://dvd.es/data/dvd/20081226103411/analisis/PDVD_052.JPG

No obstante pongo este enlace donde cantan las populares canciones en japonés en su versión teatral. No es lo mismo, pero suena igual de bonito:


"Mickey y Donald" (1981)

$
0
0

Esta serie se emitió por 1981 y 1982, si no recuerdo mal. La Disney por aquel entonces se negaba rotundamente en sacar su producto filmico al mercado acostumbrada a que siempre llevó todo bajo control estrenando y reestrenado en cines. Editar sus películas en vídeo era casi un sacrilegio. Y cuando se emitió esta serie recuerdo un artículo en la revista Teleprograma o Supertele que decían "Disney se equivocó", dando a entender que los largos eran dificiles de conseguir pero los cortos en esta serie se podían grabar gracias a los primeros vídeos que ya estaban a la venta en el mercado español. La única pega es que cortaban los créditos de cada corto del principio y el final pero lo que era el corto en si estaba completo.

La serie se envió en NTSC y de aquella TVE no tenía convertidores de sistema y se pasaba a soporte fílmico para poder emitirla en PAL. De ahí, si alguien lo recuerda, los colores eran azulones. Los doblajes genuinos de México y algunos cortos con un doblaje muy antíguo como el de Donald que canta con voz muy masculina "La estrella azul", en la que esataba Ana Mª González y otros con el doblaje argentino, además de "El sastrecillo valiente".

Hace poco he tenido la gran suerte que un amigo tenía toda la serie, pero toda, grabada en Beta de los pases de TVE y se ha podido rescatar. No contaba con ello porque esto nunca salió a la venta. Hace poco hicimos el listado completo de todos los cortos y sus doblajes. Estaba tan contento que llamé a Alfons para darle la buena nueva.

Opening:

Ending:

 

Serie animada de Simbad: [The Fantastic Voyages of Simbad the Sailor, 1996]

$
0
0

Buenas,

estos días me he estado acordando por casualidad de una serie de principios de los 90 que tenía por protagonista a Simbad, el marino, pero he estado googleando y nada, ni una sóla imagen.

Lo poco que recuerdo de ella es que la animación 100% americana. Muy Disney, de hecho, guardaba gran parecido con la serie de "Aladdin" de Disney, tanto en estilo como en diseño de personajes, lo cual, sumado al factor época y temática, intuyo que fue un producto nacido a la sombra del clásico disneyano basado en las "Mil y una noches".

El protagonista era un calco de Aladdín (o eso me pareció en su momento), aunque más fuertote y con mechones blancos en la cabellera. No puedo daros más pistas

¿Os suena?

Evidentemente no se trata de esta serie:

Serie extraña de Raf con hindú

$
0
0

Para una revista de chistes de los 60s llamada "Tele cómico". No sé su título.

Listado de "películas" del espacio "Mundo Disney"

$
0
0

Pelis emitidas por RTVE entre el 86 y el 87 dentro del espacio "Mundo Disney" en dos o más trozos, no cuento ni documentales ni especiales de animación.

UN TIGRE SE ESCAPA (ya comentada en su momento)

MÁS ALLÁ DE LA MONTAÑA MÁGICA - Beyond the Witch Mountain (T) (1982) con Eddie Albert, J. D. Cannon, Andy Freeman, Tracey Gold, Noah Beery y Efrem Zimbalist Jr. CIENCIA-FICCIÓN. 19/06/87. ¿Secuela de la peli de Hughes?

LOS NIÑOS QUE SABÍAN DEMASIADO - The Kids Who Knew Too Much (T) (1980) con Sharon Gless, Larry Cedar, Lloyd Haynes, David S. Sheiner, Don Knight, Jackie Coogan y Jared Martin. INTRIGA. Un hombre que es perseguido por dos matones, se cita con una periodista para hacer ciertas confidencias sobre una organización criminal. La persecución termina cerca de un estanque, donde un niño juega con una barca y en el que el hombre es asesinado. Pero la víctima tuvo tiempo de dejar un mensaje en la barca del chico y éste, al darse cuenta, pide ayuda a sus compañeros. 29/12/86.

UN TIGRE SE ESCAPA (reposición)

ESTACIÓN CHEROKEE - The Cherokee Trail (T) (1981) con Cindy Pickett, Mary Larkin, Timothy Scott y Victor French. OESTE. Una mujer, en compañía de su joven hija, llega a la estación de diligencias Cherokee para hacerse cargo de su administración. A pesar del carácter emprendedor e independiente de la mujer, tendrá que aceptar la ayuda de los habitantes del lugar, ya que esa es una tierra llena de peligros y bandoleros. 25/09/87.

LOS FANTASMAS DE LA ACADEMIA BUXLEY - The Ghosts of Buxley Hall (T) (1980) con Dick O'Neill, Victor French, Louise Latham, Monte Markham y Don Porter. AVENTURAS. La Academia Militar Buxley pasa por apuros económicos, ante lo que no tiene otra solución que admitir alumnado femenino. 3/04/87.

LAS AVENTURAS DE POLLYANNA (ya comentada en su momento)

EL SECRETO DEL VALLE PERDIDO - The Secret of Lost Valley (T) (1980) con Gary Collins, Mary Ann Nobley, Brad Savege y Barry Sullivan. AVENTURAS. Un muchacho llamado Adam Harkness se encuentra de acampada con sus padres. En un momento determinado, abandona el campamento y se interna en el bosque. Se pierde en la espesura y no logra dar con el camino de vuelta. 28/08/87.

FULGOR EN LA ESPESURA (ya comentada en otros foros)

TRAMPA EN EL CIELO - Sky Trap (T) (1979) con Jim Hutton, Marc McClure, Patricia Crowley y Martin Kove. AVENTURAS. Grant Stone es un adolescente huérfano de padre que trabaja junto a su madre en una pequeña empresa de aviación, justo en la frontera entre México y EEUU. Las circunstancias le llevan a verse envuelto en las maquinaciones de una banda de traficantes de droga. 15/05/87.

AMY (M) (1981) con Jenny Agutter y Nanette Frabray. DRAMA

EXTRAÑOS COMPAÑEROS - Strange Companions (T) (1983) con Doug McClure, Marj Duysay y Michael Shaney. AVENTURAS. En la pequeña ciudad de Dodgface Lake, Archie es unveterano piloto que un día se encuentra en su aeroplano con un pequeño polizón. Sobreviene un accidente y quedan ambos perdidos en los bosques canadienses. 7/08/87.

Todas las pelis de la serie "Carry On" que llegaron a España.

$
0
0

Me propongo hacer un listado de todas las pelis de esta serie cinematográfica inglesa que se proyectaron en nuestros cines o se editaron en vídeo en nuestro país.

Un Hombre en casa (Reportaje doblaje en Tele-Radio)

Huelga de doblaje en Madrid a partir del día 10


"Dartacán y los tres mosqueperros" (1981)

$
0
0

Poco se puede decir de uno de los mayores éxitos que tuvo esta serie con capital español. Aún faltaba un año para que se inagurasen los mundiales de fútbol en Barcelona.

La serie, coproducida con Japón, fue la las más vendidas al extranjero. Uno de los países donde tuvo mayor éxito fue en el Reino Unido.

El tema en versión japonesa. Solo audio. Lamento no haberlo podido encontrar con imagen.

Versión arabe:

Versión polaca:

Versión finlandesa:

Versión alemana:

Versión rusa:

Versión francesa:

Versión italiana:

Versión hebrea:

Versión inglesa:

Versión castellana, ahora toca cantar. ;):

 

 

 

 

[Ghibly Museum Library] [22] Hols - El castillo de Cagliostro - Nausicaä del Valle del Viento

$
0
0


Mitaka no Mori Jiburi Bijutsukan Raiburarii (Ghibli Museum Library) anuncia su proyecto número 22, la recuperación para la gran pantalla de tres obras cumbres de la filmografía pre-Ghibli:

- La princesa encantada / El príncipe valiente / Las aventuras de Hols, el príncipe del sol (La princesa encantada), dirigida por Isao Takahata en 1968.

- Lupin III. El castillo de Cagliostro, dirigida por Hayao Miyazaki en 1979.

- Nausicaä del Valle del Viento, dirigida por Hayao Miyazaki y producida por Isao Takahata en 1984, obra fundacional del Studio Ghibli.

 

 

Las proyecciones tendrán lugar en el cine Shinjuku Wald 9 de Tokyo los días 21 a 23 de marzo, con el siguiente calendario (traducción de google):

 

■ 3/21 (vie)
19:00 Charla Especial screening + invitado "Gran Aventura de Horus el príncipe del Sol" primera noche: Yoshiaki Nishimura oyente (Productor ", la historia de la princesa Kaguya"): Seiji Moriya (director del programa de TV)
"8 años pasados con el director Isao Takahata" Die Ojos
22:00 "Lupin III El Castillo de Cagliostro" (sólo la detección)
24:00 "Nausicaä del Valle del Viento" (sólo la detección)


■ 3/22 (sábado)
La segunda noche 19:00 Especial charla + "Lupin III: El Castillo de Cagliostro" ¥
Invitado: Asami Sunada oyente ('s "el reino de la locura y los sueños"): Shinsuke Nonaka (director de producción director de Studio Ghibli unidad de negocio)
"Yo deambulo en el trabajo de Hayao Miyazaki" Die Ojos
22:00 "Nausicaä del Valle del Viento" (sólo la detección)
24:30 "La gran aventura de Horus Prince of the Sun" (sólo la detección)


■ 3/23 (dom)
19:00 Charla Especial tercera noche + "Nausicaä del Valle del Viento" invitado proyección: Seiji Okuda (NTV película gerente de negocios) Entrevistador: Yoda Kenichi (NTV)
"30 años entré al Ghibli" Die Ojos
22:30 "La gran aventura de Horus Prince of the Sun" (sólo la detección)
24:30 "Lupin III El Castillo de Cagliostro" (sólo la detección)


Mitaka no Mori Jiburi Bijutsukan Raiburarii (Ghibli Museum Library) es un proyecto de distribución especial en cines y/o formatos domésticos en Japón de una selección de obras cumbres de la animación mundial y de animación clásica pre-Ghibli liderado por el Ghibli Museum, con el patrocinio de Ghibli Museum, Studio Ghibli, Disney y NTV. Walt Disney Studios Home Entertainment se encarga de la distribución en formatos domésticos en su caso.

Las proyecciones suelen ir acompañadas de eventos como coloquios, exposiciones en el Ghibli Museum, espectáculos promocionales y/o venta de merchandising diseñado al efecto.

El proyecto toma forma tras el éxito de una primera iniciativa, la proyección en cine de El rey y el ruiseñor de Paul Grimault en 2006, y de otras iniciativas previas de distribución en dvd de las películas Kiriku y la bruja y Princes et Princesses de Michel Ocelot, y Bienvenidos a Belleville de Sylvain Chomet.

La primera película distribuida bajo el logo Mitaka no Mori Jiburi Bijutsukan Raiburarii fue el mediometraje ganador del Oscar Moya lyubov de Aleksandr Petrov en 2007, tras lo que se recuperaron para el sello en su edición en formato doméstico las cuatro películas mencionadas en el párrafo anterior. Desde entonces la Ghibli Museun Library ha abordado un total de 21 proyectos, el último de los cuales ha sido la exhibición cinematográfica y posterior distribución doméstica del largometraje español Arrugas de Ignacio Ferreras, basado en la novela gráfica de Paco Roca.

Uno de los proyectos más relevantes tuvo lugar en 2011, en colaboración con el Museo Metropolitano de Arte Contemporáneo de Tokyo, que acogió en paralelo a las proyecciones una exposición retrospectiva de la obra del ahora recientemente fallecido animador canadiense Frédéric Back, autor entre otras del también ganador del Oscar L'homme qui plantait des arbres.

"La función va a empezar" de Warner, años 60

$
0
0

De sobra sabéis que me encanta buscar los intros en español ya que es así como los hemos conocido. Por desgracia sólo lo he podio encontrar en inglés. Igual Calros tiene mejor mano que yo.

-"La función va a empezar

ya llegó la diversión.

 

Ya no hay tristezas

en el corazón

al fín vamos a gozar.

 

La función va a empezar

a cantar y a reir.

Artistas a triunfar

hacen al mundo feliz".

El "Shônen Sunday" de "Emboscada en Extremo Oriente"

$
0
0

Una pequeña pero deliciosa anécdota de manga clásico tiene lugar en esta película británica de 1975, de título original "Paper Tiger" (太陽にかける橋/ペーパー・タイガー).

En ella, David Niven (デイヴィッド・ニーヴン) interpreta al tutor inglés de Ando (安藤一人), el hijo del embajador japonés en Malasia. Aquí se le puede ver "luchando" con el típico problema asiático con la "R" y la "L".

En una escena, podemos ver a Ando hojeando un "Shônen Sunday" (週刊少年サンデー) de 1974, en cuya portada podemos ver a Toshinta Tomoe (巴突進太), el protagonista del superfamoso manga "Pasión por el judo" (柔道讃歌).

¡He conseguido localizar una muestra de la portada y contraportada del número original!

Busco título ¿posible adaptación de "La Bella y la Bestia"?

$
0
0

Se trata de una película que creo haber visto a mediados de los años 90, aunque puede que sea algo más antigua. Por lo que consigo recordar, era una especie de adaptación del cuento "La Bella y la Bestia" pero con algunos cambios; por ejemplo, la "bestia" era un príncipe de caderas para arriba, pero una especie de lagarto o reptil hacia abajo.

Cuando comienza el romance con "Bella" (llamémosla así), éste le hace prometer que no le contará a nadie su secreto (que es medio lagarto), pero ella, inocentemente, lo acaba traicionando. No recuerdo las consecuencias de esto. ¿Os suena?

La estética se acercaba a la saga italiana Fantaghiró, o a los "Cuentos de las Estrellas" de Shelley Duval, pero quizá con una atmósfera más oscurilla.

"Terrytoons" de Paul Terry

$
0
0

Este popular programa que se emitió en TVE en los sesente, setenta, y creo que hasta de los ochenta, era una recopialción de cortos de Paul Terry. Su estudio funcionó entre los años 1928 a 1968.

¿Quién de los presentes que tienen una determinada edad no recuerda al Super Ratón y las Urracas Parlanchinas?

Las presentaciones de Jorge Arvizu son inconfundibles:

Las Urracas Parlanchinas:

Y el final con su "trabalenguas":

 

 

 

 

 

 

¿Se emitió en España "El cherif Dogo" (Deputy Dawg)?

$
0
0

Buscando info sobre "El Super Ratón", encuentro este tebeo de Novaro con estos personajes de Paul Terry. He comprobado que "Hashimoto-San" sí que está listado en nuestra lista de "series por años" en 1970. Pero ¿y el "sheriff Dogo"? ¿quizá sus cortos estaban encuadrados dentro del "espacio" "Hashimoto-San"? Más que nada, lo digo porque, a la vista de la cubierta, parece que este sheriff era el más popular de los cuatro.

He rastreado nuestras hemerotecas probando con diversos títulos pero claro, ni una pista...


My Fair Lady

$
0
0

He encontrado esto en el Youtube. Pero yo creo que es de coña, porque cada vez terminan el tema hacen un chiste. Es imposible que sea en serio... ¿o no?

Y esto es... no sé... cuando le he visto... ¡Bueno, juzgadlo vosotros mismos!

Por cierto, Calros, tú que sabes japonés, ¿nombran alguna vez España? Porque a saber que es lo que dicen.

Figuras PVC de "Bullyland"

$
0
0

Abro este hilo que no sabía muy bien donde ubicar, para comentar algo que veníamos hablando un amigo y yo al ver los escaparates. Y es que, hay que ver lo que cambian las figuras de la empresa alemana "Bullyland" -según parece tienen el monopolio- con cada reedición que hacen de éste o aquel personaje.

La mayoría son de Disney, también pueden encontrarse otros "dibujos" como Heidi, Marco o la Abeja Maya,... aunque como ya digo hay de todo, lo mismo te encuentras una obra de arte (algunas de las últimas son preciosidades), que otras parecen verdaderos monstruitos.

Haciendo un repaso rápido, recuerdo cuando yo era pequeño, que los PVC que poblaban los escaparates de las pastelerías eran así:

  

 

Estaban realmente mal hechos, pero tenían, siguen teniendo cierto encanto "vintage". Todas las caras eran iguales: dos puntos los ojos y una raya la boca. Cualquier parecido con el personaje era pura coincidencia pero tenían su cosa.

Luego, con la década de los 2000 empezaron a "rehacerlos", y, aunque, francamente, estaba algo más detallados, este exceso de detalle a base de colores plásticos los hacía, en algunos casos, más monstruitos aún que los anteriores:

.   

 

Aún así hay que reconocer que éstos de los 2000 dependía un poco de la suerte que tuvieras, porque los primeros ejemplares no eran tan feos:

Ahora están sacando una nueva tanda donde la mejoría es apreciable (su aumento de precio no tanto):

 

y encima con un montón de personajes que nunca habían sido comercializados:

 

 

y eso es todo, si sois coleccionistas de este tipo de pijotadas ya sabéis, elegid bien :D

Un viaje al pasado de la mano de la Biblioteca Nacional de España

$
0
0

Un millón de aplausos. Y me quedo corto en el número.

La Biblioteca Nacional de España ha digitalizado y puesto a disposición de los ciudadanos su enorme fordo sonoro en soportes como discos de pizarra y similares.

Miles de grabaciones realizadas fundamentalmente entre 1889 y 1962 de todo tipo de estilos e intérpretes. Un enorme fondo que puede proporcionar horas y horas de deleite para los oidos de todos, la memoria de algunos y la curiosidad por descubrir la banda sonora de otras épocas de otros.

Llegar a calibrar todo lo que hay da para muchas horas de búsqueda seguro. Y seguro que sucesivas visitas proporcionan sucesivas sorpresas, como sucede con las hemerotecas privadas ya digitalizadas.

Entre esos miles de archivos digitalizados, hay por supuesto muchos relativos a bandas sonoras de películas. Dado el carácter histórico de las grabaciones, estas puede ser fuente de alguna que otra sorpresa. Y la animación y Disney no son la excepción.

Permitidme una pequeña selección personal como anticipo.

"El extraño señor Duvallier"

$
0
0

Esta serie francesa más bien intrascendente, sobre un misterioso detective amante de los disfraces, gozó de cierta popularidad en España gracias a que sus primeros episodios se emitieron en horario de máxima audiencia (los domingos a las 22,00 horas justo antes de "Los ángeles de Charlie") debido a que TVE no había llegado a un acuerdo con los clubes de fútbol en aquellas fechas y tuvo que improvisar una programación a base de series hasta que finalmente "Estudio Estadio" pudo emitirse.

Ha quedado en nuestro recuerdo la cámara secreta de Duvallier, un cuartel general donde se disfrazaba mientras sonaba un pegadizo tema musical de Claude Bolling, para mí inolvidable.

Papá, papá, quiero ser de Disney...

$
0
0

El teme de los carteles que poco tienen que ver con la temática de la película me ha traído a la memoria otros trucos de "distribuidor". Tal era la fama de Walt Disney, que en más de una ocasión los distribuidores han recurrido a añadir el nombre de Walt Disney en los carteles de sus películas de animación, imitando incluso la tipografía del nombre, para ver si colaba y captaban clientes despistados.

¿Verdad, La isla del tesoro?

 

Viewing all 6762 articles
Browse latest View live