Antiguamente en España las tiendas de ropa y telas se llamaban "robes & manteaux" (vestidos y abrigos). En Todo-colección venden dos cartas comerciales de los años 1910 y 1920 con ese nombre entre francés e inglés. Sin embargo, la página que pongo de muestra es de un "Super Tío vivo" de mediados de los 70...!
"Federico Desastre (Robes y Mateaux)" (Ayné)
Sobre la revista "Shôgakukan Book"
He descubierto que antes de la aparición de los "TV-Magazine" a principios de los 70, en Shôgakukan ya hubo anteriormente un intento (fallido) de crear una revista que adaptara exclusivamente personajes televisivos al manga en 1967. Iba dirigida a niños de Educación Primaria y tenía un formato parecido al de los "Shôgakus" de la época, con reportajes a color y bitono de las series del momento en las primeras páginas.
A excepción de los de Fujiko-Fujio ("Q-Tarô", "Perman", etc.), los manga estaban realizados en su mayoría por dibujantes "de estudio". Incluso los mangas que estaban basados en series que a su vez estaban basados en mangas, estaban dibujados por otros autores y no por autor original. Por ejemplo, el de "Goku no Daibôken" no está dibujado por Tezuka, sino por el animador Hiromitsu Morita. Tampoco "8-Man" estaba dibujado por Jirô Kuwata.
Además de los productos nacionales, el "Shôgakukan Book" adaptó al manga varias series extranjeras de renombre ("Popeye", "Guardianes del espacio" y "Topo Gigio").
No podía faltar otro héroe infantil autóctono de la época, "Booska".
"Mozart" (1982) ¡doblaje de TVE!
Han subido a Youtube la mini-serie completa, directamente con el doblaje de TVE de su emisión en el 84. ¡En la web de los doblajes, apenas tienen 4 nombres! Ricardo Solans (Mozart), Rosa Guiñón (Constance), José Mª Alarcón (Schikaneder) e Isidro Sola. http://www.eldoblaje.com/Datos/FichaPelicula.asp?id=41410
En apenas el primer capítulo yo oigo además a Jesús Nieto (Michel Bouquet - Leopold Mozart), José Mª Angelat (Posadero), Luisita Soler (Mozart niño), Gloria Roig (Mozart muchacho), Nuria Mediavilla (Mozart adolescente), Rosario Cavallé (Anna María Mozart), Fernando Ulloa, Garcimori, Consuelo Vives, José Mª Ullod, Jose Mediavilla, Luis Posada Sr., Jesús Ferrer, Joaquín Muñoz, Antonio Gómez de Vicente, Dionisio Macías (Michel Haydn) y Salvador Vives, que también es el narrador, entre otros.
Hay que buscarla por "Mozart Cap 1 Serie TV 1982 Marcel Bluwal en Español"
"Fama"¡piloto!
Han subido a Youtube el episodio-piloto y primeros episodios de la serie "Fama" con su doblaje original de TVE del 83. He pillado datos importantes que no están en la web de doblaje de la serie (que, además, está desordenada y chapuceada):
1º, un actor que pasó casi desapercibido en la 1ª temporada y fue eliminado: P. R. Paul (doblado por Ángel Egido).
2º, el típico actor que aparece en el piloto y no pasa de ahí: Ralph Garcy, el chistoso de la clase, interpretado por Tommy Aguilar (doblado por Rafael Naranjo Jr.) cuyo personaje es eliminado y sustituido a partir del 2º episodio por Carlo Imperato (Luis Reina) que sí que está en la base de datos.
Entre los actores invitados: Judy Farrell (María Luisa Rubio), que hace de la madre de Lori Singer; 2º episodio: Carmine Caridi (el padre taxista de Bruno) es Antonio Fernández Sánchez, y William Allen Young (Ricardo Tundidor).
Cuando acabemos con los datos de doblaje de "El halcón callejero", podemos seguir con esta otra serie.
Hay que buscarla por "Fama S01 x 01" etcétera.
"Padre Dowling"¡doblaje!
Os informo que están subiendo a Youtube esta serie detectivesca (una modernización del "Padre Brown") emitida por las teles autonómicas a partir de 1991. La serie lleva un buen doblaje en castellano (en catalán estaba el no menos genial José María Angelat). Por ahora no existe ficha de doblaje, ni del piloto ("Confesión fatal", que ya había sido editado en vídeo en nuestro país con el título de "Crímenes oscuros" probablemente con otro doblaje) ni de la propia serie.
De los fijos, Tom Bosley es Antonio Fernández Sánchez; aunque la chica, Tracy Nelson y Robert Prescott, no los identifico; Mary Wickes es Amparo Soto (Marge Simpson), y James Stephens, el inolvidable "Hart" de la serie "Vida de estudiante", es Carlos "Halcón callejero" del Pino, aunque este personaje no aparece en los primeros episodios; y las estrellas invitadas: ¡Leslie Nielsen es Luis Carrillo!, Sada Thompson es Matilde Conesa; Mike Nussbaum (falso Dr. Canfield) es Enrique Cazorla; y Juan Lombardero con los adicionales, no me extrañaría que fuera también el director. Pero me faltan varios, entre ellos Stella Stevens y Susan Blakely.
"El padre Brown" con Kenneth More... redoblada
Os informo que han subido a Youtube esta serie detectivesca británica, emitida por TVE en la temporada 1975-76. Por desgracia, al igual que ha pasado con el "Sherlock Holmes" de Peter Cushing, lleva un redoblaje moderno; en este caso su calidad es mucho más inferior aún, diría que vasco ¡lástima amigos!
Casa de locos (Madhouse, 1974)
¿Sabeis, cuantos doblajes tiene esta pelicula? Lo digo porque, para verla me he bajado dos copias para dejar la que tuviera mejor calidad, y haciendo un visionado rápido me doy cuenta que las voces son distintaas, mirando en Eldoblaje solo he encontrado la ficha de su pase por tve en el 92, asi que entiendo que por lo menos hay otro que no se si corresponde con el de cine, vhs o alguno más reciente en DVD.
Gracias de antemano, saludos.
"Kim i Tap" (García Lorente)
Otro que falta en Tebeosytebeos. Revista "Patufet", 8 septiembre 1972.
"Mazinger-Z contra el General Negro"¡re-doblaje!
Han subido a Youtube esta película con el re-doblaje de vídeo de los años 90. También está hecho en Barcelona, pero no coincide ninguna voz, y aunque no tiene la misma calidad que el doblaje de los 70, el reparto de voces es razonablemente bueno dentro de lo que cabe. Este nuevo doblaje no tiene ficha de doblaje a fecha de hoy. La imagen no respeta el scope original, pero aún así, creo que vale la pena.
Koji Kabuto ¡es Jordi Pons!¡qué fuerte!, el profesor Yumi... ¡Enrique Isasi! y el profesor Kabuto ¡Antonio Crespo!
Hay que buscarla por "Mazinger Z vs el General Negro (completo)-1985-"
"Els Ninots" (Tha)
Según la Wikipedia, esta fue la segunda serie creada por Tha, el dibujante del "TBO" y "El jueves". Como no he visto ninguna muestra en internet, pongo yo una. Es de un "Patufet" del 25 de mayo del 73 (162).
Los Chicos de Beverly Hills
Esta serie fue emitida por Canal + a principios de los noventa, y luego en el año 2000 (totalmente desfasada, no sé qué pensarían en TVE) por la 2.
https://www.youtube.com/watch?v=Q-t3NuNl1EU
Es como un Sensación de Vivir pero en dibujos animados. Recuerdo un doblaje castellano, pero no Madrid ni Barcelona, ¿quizá Sevilla? ¿Sabéis algo?
Dr. Snuggles
Se emitió por TVE hacia 1983.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/[....]ve/sin-embargo-quiero-1983/1600815/
Hacia el 19:42
¿Conocéis algo de ésta serie?
El perro "Droopy" se llamó "Orejito" en los tebeos españoles
Juas, me lo he encontrado bicheando en Todo-colección, por lo que veo la revista "Pulgarcito" de los 80s compró material de MGM ("Tom y Jerry") y Universal ("Pájaro Loco") y en ese lote estaba "Droopy". No tenía ni idea de que sus comics hubieran llegado a España (ni tan tarde).*
* A menos que Alfonsm tenga información confidencial.
Retratos de autores Bruguera gracias a "Magos del lápiz"
A principios de los años 50s Bruguera sacó los primitivos "Olé!", y en sus portadas salía la efigie de cada autor. He podido encontrar seis: Peñarroya, Escobar, Vázquez (fumadores), Cifré, García Lorente, Iranzo, Giner y Jorge.
¿"Ratín Mus"?
Es del "YUMBO", pero a primera vista parece un comic extranjero, ya que la onomatopeya "STOMP!" no es de aquí.
"Cano y Canín" y "Cano y Canito" (García Lorente)
Esta serie del "Yumbo" al parecer tuvo dos títulos, y no hay que confundirla con "Canete y Canote" de Raf, para la misma revista. No lleva firma pero estoy casi seguro que es de García Lorente.
"El pequeño profesor Pin y su ayudante Freddy" (Gabi)
Como no había muestra en ningún sitio de esta serie de la revista de los 40s "Zas!", y he encontrado esto en Todo-colección, aprovecho para que quede constancia, aunque sea una imagen pequeña.
"Lupo" (Rolf Kauka)
Este personaje secundario de la serie "Fix y Foxi" salía tanto en el "Yumbo" como los cuadernos de Novaro. Hizo algunas páginas sueltas. Pongo una muestra.
Grupo de Facebook para españoles e hispanoparlantes sobre el tebeo/comic gay
MIRA MIRA -- ¡Un grupo de FB para españoles e hispanoparlantes sobre el tebeo/comic gay! https://www.facebook.com/groups/marijulispanerds/
MIRA MIRA -- ¡Un grupo de FB para españoles e hispanoparlantes sobre el tebeo/comic gay! https://www.facebook.com/groups/marijulispanerds/
Gonzalo Durán
Gonzalo Durán es un gran actor de doblaje. Su voz es muy curiosa, aunque ha realizado doblajes en Madrid y Barcelona, un trabajo suyo que me quedo es doblando a Jeff Bridges en el Gran Lebowskey.
Hace mucho que no dobla, ¿alguien sabe algo nuevo de él?