Quantcast
Channel: MANGA CLASSICS
Viewing all 6756 articles
Browse latest View live

"Aventuras de Barriguín" de ¿Moro?

$
0
0

Según la Wikipedia esta serie publicitaria de la revista "Bravo" no tiene autor conocido. Hay una muestra de este personaje en el blog de Halfordeullach, y también he encontrado este anuncio en otra revista Bruguera de la época y tiene todo el estilo de los estudios Moro ¿es suyo? ¿hizo tambien él o su estudio la historieta? No me parece dibujada por ningún artista de Bruguera. 


Consulta sobre vieja cinta de dibujos animados

$
0
0

Buenas tardes a todos, espero que podáis ayudarme a recordar el título de una vieja cinta VHS que hizo las delicias de mi infancia, allá a finales de los años 80. Desgraciadamente no puedo daros muchas pistas, sólo vagos recuerdos, pero si a alguien le llevaran a decirme qué estoy buscando exactamente, le estaría muy agradecido.

Se trataba de una especie de festival, con varias historietas de distintos personajes (en la carátula aparecían todos ellos en un popurrí), y mis dos principales recuerdos son la primera de las historietas, en la que un hombre de siniestro aspecto (similar al Gargamel de Los Pitufos), encendía cerillas de forma amenazadora. Luego, una historia en la que alguien debía atravesar muchas puertas en una especie de edificio de oficinas, y aparecía un monstruo verde con nueve cabezas, al estilo de la mitológica Hydra...

Si mal no recuerdo, era una edición IVS, pero esto es algo de lo que no puedo dar fé. Otra cosa, una persona a la que he comprado algunas cintas de Terrytoons, me dice que le suena que pueda ser animación rusa. Bien, lamento no poder recordar nada más. Espero que no haya sido el único en ver aquellos dibujos. 

"El fugitivo" con David Janssen en DVD

$
0
0

Llamentol ha sacado este verano la primera parte de la primera temporada de la serie "El fugitivo" (1963-67), 15 episodios en B/N, con el doblaje latinoamericano en vez del doblaje de TVE del año 87 con Fernando de Luis y Simón Ramirez. Anecdóticamente TVE nunca emitió la serie entera con el doblaje latinoamericano, solamente la pudimos oir entera con el doblaje de España.

El impacto de esta serie en la España de los años 60s fue increíble, llegando a inaugurar la portada del "Tele-Programa" número 1, el 9 de abril del 66, y además en EEUU, Harrison Ford hizo la versión cinematográfica hace unos 20 años, y posteriormente se rodó otra serie de TV que no tuvo el mismo éxito.

"Yakky y Chopper"

$
0
0

Esta serie de Hanna-Barbera mantuvo el título en las revistas Bruguera durante casi veinte años desde la época del "Tele-color" a la del "Copito". Aquí siempre se llamó igual: Yakky y Chopper (a veces, "Yakky y su amigo Chopper"). La tortuga D'Artagnan, Scooby Doo, los Picapiedra y el león Melquiades no pueden decir lo mismo.

En realidad la serie se llamó "Yakky Doodle" y nació en el año 61, cancelándose al año siguiente. A España llegó en el año 64.

Fijarse que el coloreado de Bruguera es una caca: el perro Chopper era blanco, y aquí lo pintan de marrón. El patito tenía las alas verdes, pues tampoco.

 

"Don Tenorio" (Edgar)

$
0
0

"Reseso" era una revista de chistes e historietas para adultos que sacó la editorial valenciana Maga en el año 65. No duró mucho tiempo (un año y medio), pero tenía en nómina a casi todos los mejores dibujantes de la Editorial Valenciana del "Jaimito". Entre ellos, Edgar, que firmaba con su verdadero apellido, "Edo". Hizo la  mayoria de las portadas de la revista (que mezclaba fotos de starlets como las del "Tio vivo" con dibujos) y además tenía un personaje, "Don Tenorio", muy parecido a "Don Francachelo". 

Yo diría que el nombre de "reseso" viene de la influencia de los doblajes latinoamericanos de la tele de la época, que pronunciaban asi la palabra "receso".

"Don Funesto" (Segrelles)

$
0
0

Otro personaje de la revista "Reseso", lo firma Segrelles, supongo que es Eustaquio (el dibujante de la segunda parte de "Dick Turpin") y no Vicente, lo digo más que nada porque el primero es valenciano.

"La ciudad misteriosa" (Mestres)

$
0
0

Con franqueza, no sabía que Salvador Mestres dibujara también series "realistas". Según el blog de Navarro, Mestres hizo una serie titulada "Casas Grandes, la ciudad misteriosa" en el año 42. No sé si es una continuación o una casualidad, pero para la revista "Parque", en el 57, hizo otra serie de título parecido.

"Crispín" (Serra/JMS)

$
0
0

Gracias al "Parque", tenemos las pruebas de algo que ya sospechábamos, que J. M. S. y Serra eran la misma persona. En la primera muestra, del 57, firma de las dos maneras. La segunda muestra es una tira del año 59.


"Duffy y su abuelo" (Buxadé)

$
0
0

Al parecer esta serie nació en la revista "Nicolás" y luego paso al "Parque". No es realista, y quizá por eso me gusta más, ya que las historietas realistas de Buxadé siempre me parecieron muy cutres y hechas a toda prisa. Muestra de un "Parque" del año 57 (24 de noviembre, número 26).

"Pompín" (Salvador Mestres)

$
0
0

Para que quede constancia. "Parque" 112 (año 59).

Un reportaje de "Teo y Calabaza"

$
0
0

Es de un "Lecturas". Vale que no eran una maravilla, pero me ha extrañado no encontrar ni una sola foto de este programa en todo el vasto internet.

Reportaje de "Lanigan y el rabino" (Lanigan's Rabbi)

$
0
0

A propósito del Óscar que le concedieron a su protagonista, Art Carney, por la película "Harry y Tonto". Esta serie no está incluida en la lista de "Series por años".

Los retratos de Norman Rockwell para "Hacia los grandes horizontes"

$
0
0

Hasta hoy, nunca tuve la oportunidad de ver este "remake" de "La diligencia" realizado por Gordon Douglas en 1966 (por la razón que fuera me perdí sus dos pases por "Sábado cine" en 1977 y 1990). Me ha sorprendido que el gran ilustrador publicitario Norman Rockwell hiciera los retratos de los protagonistas y algunos cuadros para la campaña publicitaria y los posters del film (que también se usaron en España). Los retratos aparecen en los créditos finales.

Vázquez también colaboró en el "Tele-Radio"

$
0
0

Aunque no como historietista, sino como ilustrador. Otro "brugueriano" que hizo chistes, pero no historietas, en esta revista, fue Conti. En el caso de Vázquez, ilustraba la sección infantil "Cartas a recreo" (1961). Una ilustración corresponde al mismísimo "Boliche".

Serie Todos Los Perros Van Al Cielo

$
0
0

Existe una serie de dibujos animados de 40 episodios basada en la película Todos Los Perros Van Al Cielo que se emitió desde 1996 a 1998 y culminó con una película directa a vídeo ese mismo año basada en Un Cuento de Navidad. Sé que la serie se emitió en TVE-2, pero no sé si en castellano o en latino. Lo que sí sé es que la película cuenta con un doblaje castellano. No tengo ninguna muestra. Reconozco que la voz de Charlie era bastante más grave que la original. Pero mi oído está bastante jodío como para poderos decir cual es exactamente. ¿Me podéis añadir algún dato?


'Maki Navaja' por Andres Pajares

$
0
0

¿Alguno ha visto alguna de las dos películas de Maki Navaja protagonizadas por Andrés Pajares, en 1992 y 1993? Yo sí, y la verdad me parecen bastante buenas, graciosas y fieles al personaje. Me gusta un poco más que la serie. Andrés Pajares le pega, jaja. ¿Qué opinais? A mí me jode un poquito que todavía no haya habido un lanzamiento en DVD o Blu-ray sobre la película que se vea decente, que solo tengo dos ripeos en VHS que circulan por internet. 

A vosotros que os gustan tanto los doblajes debo mencionar que las dos películas están dobladas en la post-producción. Gente como José Padilla están ahí

José Luis Gil dirigió el doblaje de la primera película según los créditos. Supuestamente en Tecnison, ya que también dice que es el estudio de sonorización.

George Peppard, Venevisión y el Cinerama

$
0
0

No sabía que ya en 1963 se produjeran estas prácticas comerciales de poner a la estrella que hace promoción de una película a interpretar un personaje en un programa de TV, en este caso "Cosas y casos de casa".

"El amo del juego" (1984)

$
0
0

Hace unos meses Llamentol ha editado en DVD, por fin, esta famosa mini-serie basada en la no menos famosa novela de Sidney Sheldon.

Seguramente llevará el doblaje de TVE, ya que en su momento ya fue editada en vídeo en España. La ficha de doblaje está super-incompleta.

Duda con la serie "Robin Hood" de Walt Disney

$
0
0

Hoy he visto a la venta el DVD de la peli del 52 "Los arqueros del rey" con Richard Todd (supongo que llevará el re-doblaje de vídeo con el sin par Eduardo Jover) y he descubierto que originalmente era una producción Disney. Indagando sobre el tema, descubro también que Todd hizo posteriormente (año 55) una mini-serie sobre el personaje para "Disneylandia".

Mi pregunta es ¿la mini-serie es un re-montaje de la película? No sería la primera vez que Disney nos cuela una peli de re-montaje.

"Ser la mejor" (3ª parte de "Toda una mujer")

$
0
0

Llamentol ha editado en DVD "To Be the Best" la última mini-serie de la trilogía de Paula Fairley (de las novelas de Barbara Taylor Bradford) interpretada por Lindsay Wagner (la mujer biónica), y Anthony Hopkins (Hannibal Lecter), y emitida por Antena-3 TV en el 93. No sé si Llamentol habrá recuperado este doblaje.

Recordar que en hace cinco años Nacadih sacó la mini-serie original con Deborah Kerr. Falta la segunda mini-serie, "Mantén vivo el sueño" que al parecer anda por la mula.

Viewing all 6756 articles
Browse latest View live